Hoy terminan nuestros
21 días de vibrar juntas en *Prosperidad y abundancia*
Ahora me gustaría conocer y saber: ¿cómo se sintieron con
esta práctica?
La tarea número 21 es comentar por aquí, (audio o texto)
sobre estos 21 días en los que nos estuvimos
acompañando.
Les invito a compartir sinceramente cómo se sienten y
sintieron con el proceso que significó esta vivencia de 21 días trabajando para
movilizar la Energía de nuestra prosperidad .
La idea es que todos puedan escuchar los audios de cada uno de los integrantes, es muy nutritivo escuchar todas las devoluciones.
¡Gracias por este acompañamiento y este compartir!
Para la tarea es importante que
primero tomen varias respiraciones profundas para bajar la ansiedad y luego
lean despacio y tranquilos la tarea.
La Tarea del día consiste en armar
un grupo de WhatsApp del que ustedes serán los administradores para así
multiplicar nuestra abundancia. Crearán una imagen y un nombre de su grupo PARA
EMPEZAR A COMPARTIR LAS MEDITACIONES Y TAREAS A PARTIR DE MAÑANA.
El grupo debe tener un mínimo de tres personas que quieran
conectarse con la prosperidad, no hace falta que sean muchas personas, pero les
recomiendo sean varios, más de tres, dado que constantemente durante el trabajo
uno se enfrenta a su propio sistema de creencias y muchos dejan por el camino.
Van a acompañar durante 21 días al grupo para así todos puedan manifestar abundancia. A partir de mañana ustedes van a comenzar a mandarles las mismas tareas que yo les he enviado a ustedes y así todos seremos multiplicadores de la Abundancia.
Estaremos aplicando la segunda Ley universal espiritual del
éxito La ley del Dar y Recibir.
Luego van a sacar una foto de pantalla screenshots del grupo
que armaron y la suben a nuestro grupo manifestando que su tarea ha sido
cumplida
🗣Importante que en la
creación del grupo no se limiten a poner pocas personas, muchos se activarán a
través de ustedes y se conectarán con la prosperidad y la abundancia. Algunos no podrán acompañarlos, es válido,
no es su tiempo.
Leer el cuento por lo menos 2 veces, reflexiona y envia tus
impresiones o reflexiones contando tu experiencia 🙌💓
“Esto También Pasará”
Hubo una vez un rey que dijo a los sabios de la corte: – Me
estoy fabricando un precioso anillo. He conseguido uno de los mejores diamantes
posibles. Quiero guardar oculto dentro del anillo algún mensaje que pueda
ayudarme en momentos de desesperación total, y que ayude a mis herederos, y a
los herederos de mis herederos, para siempre. Tiene que ser un mensaje pequeño,
de manera que quepa debajo del diamante del anillo.
Todos quienes escucharon eran sabios, grandes eruditos;
podrían haber escrito grandes tratados, pero darle un mensaje de no más de dos
o tres palabras que le pudieran ayudar en momentos de desesperación total…
Pensaron, buscaron en sus libros, pero no podían encontrar
nada. El rey tenía un anciano sirviente que también había sido sirviente de su
padre. La madre del rey murió pronto y este sirviente cuidó de él, por tanto,
lo trataba como si fuera de la familia. El rey sentía un inmenso respeto por el
anciano, de modo que también lo consultó. Y éste le dijo:
-No soy un sabio, ni un erudito, ni un académico, pero
conozco el mensaje. Durante mi larga vida en palacio, me he encontrado con todo
tipo de gente, y en una ocasión me encontré con un místico. Era invitado de tu
padre y yo estuve a su servicio. Cuando se iba, como gesto de agradecimiento,
me dio este mensaje –el anciano lo escribió en un diminuto papel, lo dobló y se
lo dio al rey-. Pero no lo leas –le dijo- mantenlo escondido en el anillo.
Ábrelo sólo cuando todo lo demás haya fracasado, cuando no encuentres salida a
la situación-
Ese momento no tardó en llegar. El país fue invadido y el
rey perdió el reino. Estaba huyendo en su caballo para salvar la vida y sus
enemigos lo perseguían. Estaba solo y los perseguidores eran numerosos. Llegó a
un lugar donde el camino se acababa, no había salida: enfrente había un
precipicio y un profundo valle; caer por él sería el fin. Y no podía volver
porque el enemigo le cerraba el camino. Ya podía escuchar el trotar de los
caballos. No podía seguir hacia delante y no había ningún otro camino…
De repente, se acordó del anillo. Lo abrió, sacó el papel y
allí encontró un pequeño mensaje tremendamente valioso: Simplemente decía “ESTO
TAMBIÉN PASARA”.
Mientras leía “esto también pasará” sintió que se cernía
sobre él un gran silencio. Los enemigos que le perseguían debían haberse
perdido en el bosque, o debían haberse equivocado de camino, pero lo cierto es
que poco a poco dejó de escuchar el trote de los caballos.
El rey se sentía profundamente agradecido al sirviente y al
místico desconocido. Aquellas palabras habían resultado milagrosas. Dobló el
papel, volvió a ponerlo en el anillo, reunió a sus ejércitos y reconquistó el
reino. Y el día que entraba de nuevo victorioso en la capital hubo una gran
celebración con música, bailes… y él se sentía muy orgulloso de sí mismo. El
anciano estaba a su lado en el carro y le dijo: -Este momento también es
adecuado: vuelve a mirar el mensaje.
-¿Qué quieres decir? –preguntó el rey-. Ahora estoy
victorioso, la gente celebra mi vuelta, no estoy desesperado, no me encuentro
en una situación sin salida.
-Escucha –dijo el anciano-: este mensaje no es sólo para situaciones
desesperadas; también es para situaciones placenteras. No es sólo para cuando
estás derrotado; también es para cuando te sientes victorioso. No es sólo para
cuando eres el último; también es para cuando eres el primero. El rey abrió el
anillo y leyó el mensaje: “Esto también pasará”, y nuevamente sintió la misma
paz, el mismo silencio, en medio de la muchedumbre que celebraba y bailaba,
pero el orgullo, el ego, había desaparecido. El rey pudo terminar de comprender
el mensaje. Se había iluminado. Entonces el anciano le dijo:
-Recuerda que todo pasa. Ninguna cosa ni ninguna emoción son
permanentes. Como el día y la noche, hay momentos de alegría y momentos de
tristeza. Acéptalos como parte de la dualidad de la naturaleza porque son la
naturaleza misma de las cosas.
Escribir una carta a tu país/provincia/ciudad/pueblo de
origen, dónde expreses todo tu sentir hacia ese lugar. Sentimientos, preocupaciones,
deseos… El sentimiento que tengas será el correcto y perfecto.
✳ Debes escribir la carta y como siempre compartirla si
deseas en el grupo o solo avísanos que la tarea esta lista.
Realizar una lista detallada de las cosas que tenemos materiales, espirituales, tangibles e intangibles.
Ejemplo: Tengo un teléfono inteligente para comunicarme, tengo saldo y datos para poder mandar este mensaje, tengo amistades grandiosas, tengo una cama donde dormir, tengo alimentos, tengo amor, tengo paz, tengo agua caliente en la ducha, tengo útiles personales para mi cuidado…
📮No hay un límite máximo ni mínimo de lo que debes escribir… reconócete TODO lo que tienes y termina la lista cuando sientas que estás lista.
Es importante leas bien la consigna que consta de siete
pasos siendo consecutivos- O sea hasta que no terminaste el punto 1 no empiezas
con el 2, hasta que no terminaste con el 2 no empiezas con el 3, y así
sucesivamente.
El tema hoy es la bronca, el enojo, la ira.
Nos cuesta reconocer estas emociones dentro nuestro porque nos
enseñaron que estaba mal enojarse y tener ira; pero en realidad son emociones
que son naturales y es hermoso reconocerlas y dejarlas ir… recuerda que las
emociones son momentáneas y su tiempo de duración dentro nuestro depende de
nuestra elección.
1. Has un
listado de todo lo que te da bronca, te enoja o produce ira dentro tuyo, de lo
que pasa en el mundo
2. Has un
listado de todo lo que te da bronca, te enoja o produce ira dentro tuyo, de lo
que haya pasado (recorre tu vida) o pasa en tu vida
3. Haz un
listado de todas las reacciones, actitudes y elecciones de los que te rodean
que te dan bronca, enojo o ira porque sientes que deberían ser distintas o
porque te perjudican
4. Has un
listado de todo los aspectos o elecciones tuyas que te enojan o producen ira en ti contra ti o contra
el contexto que sea hayas vivido o estás viviendo
5. Compara
los cuatro listados y luego de observarlos y meditar escribe en pocas palabras
cuan enojada estas
6. Saca una
foto a todo lo que hiciste y súbela en el grupo
7. Graba en
un audio para todos nosotros la siguiente afirmación: Yo (di tu nombre
completo) Elijo liberar todo lo que siento que me esté haciendo daño y me
imposibilite mirar, escuchar y sentir sin estar condicionada por emociones
ocultas… Elijo Ser y dejar Ser… Elijo la libertad y me hago responsable de mis
emociones reconociéndolas, identificándolas, liberándolas y transformándolas en
amor compasivo e incondicional
Si bien con las tareas anteriores siempre hemos estado
tratando sobre nosotras mismas, el enfoque hoy es exclusivamente perdonarnos a
nosotras mismas, en valorarnos y en generar una alianza profunda para no auto boicotearnos
más.
Vas a escribirte una carta a ti misma con todo tu amor,
conversando de todos los momentos donde consideres que ameritan una reflexión y
amigarte contigo misma, perdonarte de ser necesario. Quizás quieras hablar de
un momento determinado del cual creas que si hubieras actuado de manera
diferente las cosas hubieran sido mejor para ti y, desde ya, perdonarte
realmente… Y luego no olvides en tu carta valorar tus aptitudes y generar esa
alianza empoderadora contigo misma.
Por favor no te apresures… respira profundamente y obsérvate…
y estas frente a ti misma y reflexiona contigo
misma con benevolencia.
Hoy es el día del agradecimiento. Y es importante darnos
cuenta que tenemos mucho para agradecer, aunque a veces esto incluso duela.
Nos vamos a enfocar en una persona que consideres te ha
causado daño, una persona a la que quizá no quieras ver jamás, y vas a escribir
todos los sentimientos de rencor o de bronca o que te molesten que se hayan
generado hacia esa persona con lo que pudieras haber vivido. Al hacerlo puedes
considerar que esta tarea la haces pensando en todas aquellas personas que
sientes te hicieron daño
Estamos liberando todos esos sentimientos nocivos de dentro
nuestro en esta actividad. Sabemos que cada uno hizo lo mejor que podía en cada
situación, mirémoslos con compasión.
Luego observa lo que viviste y presta atención a cuánto
aprendiste y qué cosas buenas te dejó todo lo sucedido y escríbelo… puedes
encontrar que lo sucedido puede haber sido un regalo para crecer ¿y porque no?
, puede haber sido para que muchas cosas buenas ingresen a tu vida… ayuda a
liberar el resentimiento contra esa persona.
Y ahora una vez reconocido todo lo que pudiste haber guardado y todo lo que pudiste no haberte dado cuenta, escríbele una nota de agradecimiento. Agradece que eligió cumplir un papel para tu bien, incluso imagina que con ese contrato almístico, esa persona quizás te ha presentado todo esos retos porque te ama y eligió cumplir ese rol para ayudarte. Agradécele todo lo que te ha brindado.
Lee tu nota en voz alta solo para ti, escucha y siente atentamente tus palabras. Luego lee solo tu
agradecimiento haciendo una nota de voz para el grupo y/o saca una foto de lo
escrito.
Si sientes que aún quedan sentimientos de rencor dentro tuyo
solo libéralos y deja al universo llevárselos y llenar de amor el espacio que
queda.
Seguimos con el linaje materno… ¿Recuerdas que en la tarea
del día 11 describiste a tu mama? Es importante que leas o escuches la
descripción que hiciste muy atentamente y haciendo reflexión honesta y sin
juicio y poniendo todo el amor que hay en ti por favor:
✳ Revisar en qué patrones y vivencias parecidos a los de
ella puedes sentirte identificada o verlos como que los estás repitiendo en tu
vida (consciente o inconscientemente), aunque sea un poco… recuerda no
hablamos de negativo o positivo dado que todo entrega un regalo.
Más de la mitad de la disolución de nuestros problemas o
dificultades esta realizada cuando reconocemos la situación con sus patrones.
Luego por favor cuéntanos en un audio o por escrito qué viste y donde te sentiste identificado
con ella
Una vez identificados, permítete soltar aquellos patrones
que inconscientemente estorban la manifestación de tu abundancia.
Ellas instalan huellas que en algunos casos parecen
indelebles. Ahora recuerden siempre que cada uno puede tomar el desafío de re
inventarse. De soltar lo que hayamos vivido, soltarlo todo y elegir realmente
lo que deseamos vivir.
Siempre podemos crecer sobre nosotros mismos y reinventarnos
de acuerdo a nuestras propios sueños, de acuerdo a nuestros propios valores;
tomando de lo vivido la sabiduría y del linaje materno todo lo que nutre, crea
y protege y considerando que mucho de nuestras madres hay en nuestro haber.
La tarea del día es una charla con nuestras madres y si no
se encuentra en este plano o por cualquier circunstancia no te es posible
llevar esta conversación, por favor nuevamente cierra tus ojos, siéntela y
conecta con ella y habla desde tu sentir.
Pregunta a tu mamá cuál ha sido el dolor más grande de su vida y cuál ha sido el sueño que aún no ha cumplido. Escribe la respuesta y envía la foto al grupo.